Explora 8 maravillas de las plantas africanas únicas
África es un continente lleno de maravillas naturales, y sus plantas africanas no son una excepción. En este artículo, exploraremos algunas de las plantas africanas más fascinantes, desde los majestuosos baobabs hasta las resistentes hierbas de los ñus. Si eres un amante de las plantas africanas, ¡este artículo es para ti!
Baobabs
El baobab, conocido como el «árbol del revés» por su peculiar forma, es una de las plantas africanas más emblemáticas.
Estos árboles pueden vivir hasta 3,000 años y son famosos por su capacidad de almacenar grandes cantidades de agua en su tronco, lo que les permite sobrevivir en periodos de sequía. Las vainas de sus frutos son una rica fuente de vitamina C, y sus hojas y corteza se utilizan en la medicina tradicional.
Además, los baobabs tienen una gran importancia ecológica, ya que proporcionan refugio y alimento a diversas especies animales, como baboons, warthogs, y aves. También se utilizan para producir crema de tartar y han sido usados como jails, post offices, y bush pubs.
En cuanto a su distribución geográfica, existen ocho especies de baobabs: seis son nativas de Madagascar, una se encuentra en África continental y la península arábiga, y otra en Australia.
Acacias
Las acacias son otro árbol común en los paisajes africanos.
Con sus tallos ramificados y espinosos y sus hojas pinnadas, estos árboles son una fuente vital de alimento tanto para los humanos como para la fauna. Las comunidades indígenas dependen de ellos por sus semillas, goma y madera.
Además, las hojas se utilizan en la medicina tradicional para tratar afecciones cutáneas y enfermedades respiratorias. Las acacias también juegan un papel crucial en el ecosistema, proporcionando alimento y refugio a diversas especies.
Algunas especies de acacia tienen una relación simbiótica con hormigas, que las protegen de los depredadores. En cuanto a su distribución geográfica, el género Acacia comprende más de 1,200 especies esparcidas por todo el mundo, predominantemente en regiones de clima tropical y subtropical.
Originalmente asociadas con el continente africano, las acacias también se encuentran en Australia, América, Asia e incluso en la región Mediterránea.
Hierba de los ñus
La hierba de los ñus, también conocida como hierba de la avena roja, se encuentra en las sabanas del este y el sur de África.
Esta planta es esencial para muchos animales de pastoreo, como ñus, cebras y antílopes, gracias a su tolerancia a la sequía y al fuego.
Además, es utilizada por muchas comunidades indígenas para hacer cestas, esteras y tejados. Los ñus son uno de los mamíferos grandes más abundantes de África y forman la mayor concentración de animales silvestres que pastan en la Tierra.
La hierba de los ñus es fundamental para su alimentación y migración. En cuanto a su distribución geográfica, el ñu común se encuentra desde Kenia hasta el este de Namibia y tan al sur como el Río Orange en Sudáfrica.
Sus hábitats son las llanuras, las sabanas y los bosques abiertos cubiertos de hierba.
Lobelia gigante
La Lobelia gigante es una planta única que se encuentra en las tierras altas de África oriental, especialmente en Etiopía y Kenia.
Puede crecer hasta tres metros de altura y tiene una roseta de hojas grandes y peludas con el envés plateado. Sus flores en forma de trompeta son polinizadas por pájaros, y la savia de la planta se utiliza para curar heridas y como repelente de insectos.
La Lobelia deckenii es una especie de lobelia gigante natural de las montañas del este de África. Crece en áreas húmedas de valles profundos y produce múltiples rosetas.
En cuanto a su distribución geográfica, la Lobelia giberroa es la más extendida de las especies de lobelias gigantes, encontrándose desde Eritrea hasta el norte de Malawi y hacia el interior hasta el este del Congo.
Árboles de marula
Los árboles de marula se encuentran en toda el África subsahariana.
Sus frutos dulces y comestibles son una fuente vital de alimento para muchos animales y pueden utilizarse para hacer zumo, cerveza y aceite. La corteza y las hojas del árbol se utilizan para tratar diversas dolencias, como la diarrea, la malaria y las picaduras de escorpión.
El árbol de marula tiene un profundo significado cultural y económico para las comunidades locales. Sus frutos, hojas, corteza y semillas se utilizan en la vida cotidiana y en la medicina tradicional.
En cuanto a su distribución geográfica, el árbol de marula se extiende desde Senegal y Sudán en el norte hasta Sudáfrica en el sur. Crece de forma natural en sabanas, bosques y áreas boscosas.
Hierba elefante
Hoodia
La Hoodia es una planta parecida al cactus que se encuentra en los desiertos del sur de África.
Es conocida por sus propiedades supresoras del apetito, y su extracto se utiliza a menudo en suplementos para perder peso. La Hoodia Gordonii crece principalmente en el desierto del Kalahari y ha sido utilizada por poblaciones indígenas como tratamiento natural para suprimir el apetito y la sed durante largas expediciones de caza.
También tiene propiedades para calmar calambres, indigestión y mantener el nivel de energía. En cuanto a su distribución geográfica, la Hoodia gordonii es muy común en el desierto del Kalahari, donde las elevadas temperaturas permiten su floración.
Árbol salchicha
Este árbol puede crecer hasta 20 metros de altura y es conocido por sus frutos que pueden medir hasta 60 cm de largo y pesar alrededor de 7 kg. Las flores rojas del árbol salchicha florecen por la noche y liberan un aroma desagradable que atrae a los murciélagos, insectos y aves para la polinización.
Aunque los frutos son tóxicos para los humanos, muchos animales como babuinos, cerdos, elefantes, jirafas, hipopótamos, monos, puercoespines y loros disfrutan de ellos. Los humanos también pueden consumir los frutos después de prepararlos adecuadamente, secándolos, tostándolos o fermentándolos en una bebida alcohólica.
El árbol salchicha también tiene usos medicinales, como tratar dolencias estomacales, fiebre tifoidea y mordeduras de serpientes. Además, su madera se utiliza para ceremonias y reuniones de liderazgo debido a su sombra.
La diversidad de las plantas de África es notable, y cada especie tiene sus características y curiosidades únicas. Las plantas no sólo son bellas, sino que también desempeñan papeles cruciales en el ecosistema del continente y en la vida de sus habitantes. Protegiendo y cuidando estas especies vegetales, podemos garantizar un futuro sostenible tanto para la fauna como para los seres humanos.